- Investiga, prueba y utiliza varios agregadores. Pequeñas diferencias en su funcionamiento pueden suponer grandes diferencias en cuanto a comodidad o eficiencia. Yo he pasado por muchos y ahora mismo me quedo con una combinación de NetNewsWire para los feeds que repaso cada 2 , 3 dias o incluso semanalmente; y Bloglines para los que reviso varias veces al dia. Otros utilizan Avisador.org para recibir un mail cada hora con las novedades de sus feeds.
- Cambia el tamaño de letra y la anchura de la ventana de tu navegador o lector de feeds hasta obtener unas proporciones que te permitan hacer una lectura rápida en busca de palabras claves o temas que te interesen.
- Cuantifica las horas que pasas leyendo blogs. A veces por mucho que optimices el tiempo de lectura, no hay mas remedio que podar un poco la lista. Si ya has reducido tu lista de feeds, marcate un tiempo límite para revisarlos y aprovechalo al máximo. ¿1 hora al dia?. ¿Media hora por la mañana y media por la tarde?. Lee solo lo que te interese de verdad.
- Limita el numero de feeds de cada temática a los que estas suscrito. Los pocos segundos que tardas en escanear un titular o un artículo sobre un asunto que ya has leido en el feed anterior se van acumulando y suman una cantidad importante al cabo de un tiempo.
- Olvida algún feed durante una semana y despues ponte al dia leyendo todos los posts acumulados. Dedicandole unos cuantos minutos seguidos podrás ver si realmente merece la pena el tiempo que le dedicas diariamente. No es para tanto, ¿verdad?. Bórralo.
- Somete a una cuarentena previa las nuevas suscripciones , en una categoría dedicada para ello. No los añadas directamente a tu lista en la categoría apropiada. Lee primero tus suscripciones regulares y después los feeds en cuarentena. Si no aportan nada nuevo, bórralos.
- Utiliza los feeds de categoría. Actualmente, la mayoría de los gestores de contenido para blogs ofrecen feeds específicos para categorías. Si te interesa mucho lo que un autor tiene que decir sobre cierto tema, pero no te interesa para nada su vida laboral o sus viajes, suscríbete solo a la categoría que te interesa y pasa del resto.
- Todo seguirá ahi mañana (y pasado mañana). Un dia sin revisar tus feeds puede derivar en cierto síndrome de abstinencia o de quedarse atrás. Relax: vete por ahi a tomar unas cervezas :D. Y si es más de un dia y la cantidad de posts por revisar crece y crece, marca todos como leidos y voilá.
- Explota la inteligencia colectiva. Fiate de ella y aporta la tuya propia. Sitios como Menéame, Digg, y del.icio.us están para ayudarte a encontrar la aguja en el pajar de la blogocosa. Pero recuerda utilizarlos para alimentar tus intereses en lugar de para crear intereses nuevos que supongan más suscripciones.
Esta lista esta inspirada en este post, cuyos métodos coinciden casi completamente con los mios. ¿Cuales son los tuyos?.
Actualización: la misma idea tratada de una manera diferente: Intentando lidiar con la infoxicación, via Menéame.